



Graffiti in general has invasive, random and richly nuanced modes of expressiveness that manifest a social and intellectual condition based on individual identity and differentiation. However, it is too abstract, hermetic or symbolic for its interpretation. In this sense, it does not communicate a specific message; but thousands of singular intentions; whose union resides in a divided chaos, which originates in the particular identification signature of the person who performs it on all types of surfaces with spray paint. In searching for a concrete specific meaning, I have taken and retaken the disruptive essence of the two-dimensional object in physical space, and I have appropriated those vandalistic expressive values to transfer them to another context also in a chaotic way, although with an aesthetic intention. By placing it on one of the most excessive material concretions of the development of technical evolution and capitalist expansion. Which is represented by the extreme luxury sports vehicles. The project began as an aesthetic reflection on the extremes of the unequal social distribution of capital and in some way on the meaning of the evolution of the cultural wealth of a country in which the vehicle acts as a differentiation of power and status quo of social groups. concrete, and reveals the constant contradictions of the conceptual and concrete meaning of the word development.
El grafittti en general tiene modos de expresividad invasivos, azarosos y ricos en matices que manifiestan una condición social e intelectual basada en la identidad y diferenciación individual. Sin embargo resulta demasiado abstracta, hermética o simbólica para su interpretación. En este sentido no comunica un mensaje concreto; sino miles de intenciones singulares; cuya unión reside en un caos dividido, el cual se origina en la firma particular de identificación de quien lo realiza en todo tipo de superficies con pintura en spray. Al buscar un sentido específico concreto, he tomado y retomando la esencia disruptiva del objeto bidimencional en el espacio físico, y me he apropiado de esos valores expresivos vandálicos para trasladarlos a otro contexto también de manera caótica, sin embargo con una intención estética. Al colocarlo sobre una de las más excesivas concreciones materiales del desarrolló de la evolución técnica y de la expansión capitalista. La cual es representada por los vehículos de extremo lujo deportivo. El proyecto comenzó como una reflexión estética sobre los extremos de la desigual distribución social del capital y de alguna forma sobre el significado de la evolución de la riqueza cultural de un país en el que el vehículo actúa como diferenciación del poder y status quo de grupos sociales concretos, y pone de manifiesto, las constantes contradicciones del significado conceptual y concreto de la palabra desarrollo.
México como país dependiente y sujeto a una hegemonía tecnológica, no ha conseguido posicionarse como productor de vehículos automotores. Situación que manifiesta una serie de variables históricas complejas que hacen muy evidente y a la vez chocante la pésima y extrema distribución de la riqueza. En concreto fue un video de un Ferrari dorado en Mónaco, y del que se atribuye su posesión al hijo de uno de los líderes sindicales del petróleo en México; y de otro automóvil Ferrari, que el funcionario público había dado también como regalo a su hijo anteriormente. Vehìculos cuyos precios aproximados oscilan entre las 200 y 300 mil libras esterlinas; es decir, el equivalente a 5,000,000 - 7,000,000 de pesos mexicanos; cantidades desorbitadas que este tipo de individuos tienden a amasar de una manera veloz en puestos pùblicos; motivados por la ambición desmedida y por la facilidad para manipular los recursos en una estructura social en la que la corrupción generalizada de la legalidad en las instituciones, ha permitido históricamente que en México puedan darse este tipo de fenómenos. Esta es solo una alegoría de los vehículos adquiridos con dinero del pueblo convertidos en una extensión del espacio físico apropiado y utilizado como una manta expresiva.